Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Concejo de Pachuca dejó 44 mdp para seguro médico: sindicato

    Concejo de Pachuca dejó 44 mdp para seguro médico: sindicato

    18 abril, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    * Sergio Baños argumentó que, de un monto inicial de 27 millones de pesos se pagaron adeudos del ejercicio fiscal 2020.

    El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio Pachuca (SUTSMP), Percy Espinosa Bustamante, aseguró que el Concejo Interino que encabezó Tania Meza le informó que dejó recursos suficientes para el seguro médico”.

    “A mí comunicó el Concejo que dejaban 44 millones de pesos para atender a 5 mil personas, que son los trabajadores y sus familiares. Ahora sucede que la bolsa anda entre 21 y 27 millones de pesos, pero con ese monto es imposible atender a tanta gente, más en esta época de pandemia”, sostuvo.

    Cabe recordar que los sindicalizados rechazan la adjudicación que se hizo a la Cruz Roja, pues su servicio, mencionan, es deficiente para todos los trabajadores.

    Sin embargo, el alcalde Sergio Baños Rubio argumentó que, de un monto inicial de 27 millones de pesos, pero se pagaron adeudos correspondientes al ejercicio fiscal 2020, además de que se incrementaron los costos por atención, debido a los contagios de covid-19.

    El contrato colectivo de trabajo obliga al gobierno local a contratar un servicio médico privado para sus trabajadores, pero éstos argumentan malas experiencias y negligencia en Marfil y Cruz Roja.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ola de robos afecta a productores en el 003

    13 julio, 2025

    DIF: 35 mdp en atención a niñez en movilidad

    13 julio, 2025

    Suben 11% enfermedades Gastrointestinales: Salud 

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.