Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Conagua supervisa zonas con riesgo de inundarse 

    Conagua supervisa zonas con riesgo de inundarse 

    30 julio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez / Tepeji del Río.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) finalmente atendió la petición del ayuntamiento para supervisar los puntos críticos y susceptibles de inundaciones.

    Funcionarios de la dependencia federal realizaron recorridos en las zonas consideradas de riesgo que son de su competencia.

    Acompañados por los titulares de la Comisión de Agua local (Caamtroh), Protección Civil, Servicios Públicos y Maquinaria se dieron cita en dichos puntos, en su mayoría intervenidos ya, con fines precautorios por el gobierno de Salvador Jiménez Calzadilla.

    Explicaron a sus similares las obras y acciones realizadas.

    Las supervisiones tuvieron lugar en sitios como las presas El Podrido y San Isidro, además de las barrancas de Palo Grande y Cantera de Villagrán, al igual que los ríos Tepeji, El Salado, San Buenaventura, San Mateo Buenavista, canales de riego, entre otros.

    Las labores, según se explicó de parte del municipio se realizaron con el objetivo de liberar los causes de los cuerpos de agua, para que esta fluya libremente en caso de anegación, lo mismo que ampliar su capacidad para que puedan actuar como vasos reguladores.

    La administración municipal hizo ver que, aunque las obras y acciones ejecutadas fueron para beneficio social y con fines de protección civil, las labores fueron suspendidas en días pasados por solicitud (vía oficio) de la Conagua.

    El personal de la Comisión Nacional recabó evidencia de las invasiones que han hecho o que pretenden efectuar particulares a las zonas federales a fin de llevar a cabo los procedimientos legales y administrativos correspondientes.

    Con la información recabada, dijo el personal de la Conagua, se podrá elaborar un dictamen para saber cómo se puede trabajar en las zonas de riesgo, pero con recursos federales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan

    25 julio, 2025

    Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM

    25 julio, 2025

    Capacitan para mejorar producción de café y miel

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.