Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Conagua sin transparentar obras del Plan Hídrico Tula

    3 abril, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Dado que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha querido transparentar aspectos de las obras del río Tula, entre ellos la procedencia del concreto utilizado por el plan hídrico de la demarcación, en caso de alguna desgracia en la próxima temporada de lluvias, la dependencia federal será la única responsable.
    Así lo sentenciaron integrantes de las agrupaciones Todos Somos Tula y de la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir, quienes manifestaron que recientemente quedó exhibido que la empresa Azul Concretos y Premezclados no participó en la obra pese a que las revolvedoras con los logotipos de la firma fueron utilizados ilegalmente por la concretera que empleó Conagua para las labores.
    Por ello, expresaron que aún queda duda de la procedencia del concreto que se tendió para el revestimiento del río, dado que, a pesar de las exigencias, no se ha querido atender el requerimiento de información.
    Dijeron que la interrogante, entonces, es si el cemento utilizado cumple con las especificaciones de resistencia adecuadas para soportar el agua negra del río Tula, con todo y los corrosivos y químicos que contiene.
    En ese tenor, sostuvieron que nuevamente rechazan que la obra se entregue como terminada sin que se aclare esta situación y sin conocer si han construido una obra eficiente, a fin de que exista garantía de que no se va a reventar el concreto utilizado, lo que nuevamente pondría en riesgo de inundación a las familias tulenses.
    Demandaron saber la realidad para tomar las medidas preventivas adecuadas y que los residentes de Tula no vuelvan a verse afectados.
    Finalmente, afirmaron que el temor se funda en que en agosto pasado el puente Zaragoza, que también se intervino como parte del plan hídrico, presentó fisuras y desprendimiento de banquetas sólo un día después de que se entregara como listo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 

    7 noviembre, 2025

    Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Acusan a policías por uso de fuerza, en Ixmiquilpan

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.