Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reconstruirá el callejón de La Cruz de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), a un costado del puente Metlac (por la parte trasera), que permanece cerrado desde el 31 de diciembre de 2023, ante el derrumbe de un talud del río Tula y el posterior colapso de la banqueta y pavimento en la zona.
Aquella emergencia cobró la vida de un trabajador de la empresa Control de Erosión, además tres obreros más resultaron lesionados debido al derrumbe de la pared del cuerpo de aguas negras.
En recorrido por el lugar, se dio cuenta de que la firma deslavó completamente el terraplén del afluente y que, incluso, ya comenzaron parcialmente a reconstruir el tramo de calle que sirve de conexión entre la avenida Sur de la colonia de los Petroleros y el bulevar Tula–Iturbe, en Villas de El Salitre.
El inicio de los trabajos se da a unos días de que el alcalde Mario Guzmán Badillo hiciera un llamado enérgico a la dependencia federal para que cumplan con la rehabilitación de la zona urbana de la cabecera municipal, con lo cual se ha incumplido a pesar de que así se estableció en mesas de trabajo.
Se desconoce la calendarización de la obra, pues personal de la Dirección de Obras municipal informó que no tienen idea de cuándo concluyan las reparaciones ni el monto a invertir, porque se trata de labores 100 por ciento a cargo de la Conagua.
Cabe resaltar que actualmente la UHP permanece sin alternativas viales, pues al menos cuatro calles del asentamiento se encuentran cerradas por obras, entre ellas el callejón de La Cruz, en dos tramos (detrás del hotel Sharon y frente al súper mercado Aurrera), así como la avenida Oriente, frente al hospital y también un tramo de la avenida Sur, en que se repara un socavón de grandes dimensiones.