Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Conagua registra disminución de sequía en dos municipios  

    Conagua registra disminución de sequía en dos municipios  

    13 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Reduce la sequía en Hidalgo; el segundo corte del Monitor de Sequía de la Conagua, correspondiente al mes de mayo, reflejó que dos municipios hidalguenses ya no se encuentran en el nivel severo; sin embargo, el estado se mantiene entre los más afectados a nivel nacional por escasez de agua.

    Durante la segunda quincena de mayo, la Comisión Nacional del Agua a través del Monitor de Sequía de México observó lluvias por encima del promedio en el noreste del país, debido la interacción del frente frío número 47 con un canal de baja presión, así como la presencia del huracán Agatha.

    De acuerdo con el informe, Hidalgo cuenta con apenas el 0.1 por ciento del territorio sin afectaciones por sequía, mientras que el 73.4 por ciento se mantiene anormalmente seco; el 17.8 en sequía moderada y el 8.7 en severa.

    La dependencia federal detalló que 52 municipios hidalguenses se encuentran en el nivel más bajo, es decir, anormalmente secos; 26 con sequía moderada y seis en niveles severos.

    Son los municipios de Alfajayucan, Chapantongo, Huichapan, Nopala de Villagrán, Tasquillo y Tecozautla los que se encuentran en el nivel D2, es decir con sequía severa; mientras que Tepetitlán y Chilcuautla pasaron a anormalmente secos en comparación con la quincena anterior.

    El documento de la Conagua reveló que en México existen 863 municipios con sequía en sus distintos niveles, así como 831 anormalmente secos, y sólo 769 se mantienen sin afectación.

    Los estados de Chihuahua y Coahuila son los únicos que cuentan con el 4.9 y 2 por ciento respectivamente, de territorio en la categoría D4, es decir, con sequía excepcional. Por el contrario, Campeche, Quintana Roo y Yucatán no tienen afectaciones por falta de agua.

    Hidalgo se mantiene entre los 10 estados con mayores afectaciones por sequía, con el 0.1 por ciento del territorio estatal sin daños, mientras que Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas se encuentran completamente castigados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.