Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    • Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos
    • Sin quejas formales  en la feria: Profeco
    • Solidaridad de Santiago con Metztitlán y Tlahuiltepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Conagua: Plan Hídrico Tula solo reduce riesgo de inundaciones

    7 julio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, Heber Saucedo Rojas, admitió que el Plan Hídrico de Tula, para evitar inundaciones, no garantizan que no vuelvan a ocurrir en el mediano plazo incluso este mismo año.

    En una mesa de trabajo con autoridades de los tres niveles de gobierno, el titular de la dependencia en la entidad dijo que en probabilidad el cero ni el 100 no son cantidades posibles, por lo que, posiblemente se repita el desbordamiento del río en periodos posteriores.

    Lo que es seguro es que las labores del afluente, seguirán aún en temporada de lluvias, porque existe el compromiso con la ciudadanía en torno a la ejecución de obras a fin de que, por lo menos se aminoren riesgos de desbordamientos del río Tula que puedan derivar en inundaciones de igual o mayor grado a las de 2021, que dejaron más de 35 mil afectados.

    Agregó que, en esta temporada, en que el cuerpo de agua aumenta su volumen, y velocidad, continuarán avanzando en la ampliación de puentes como el Zaragoza o el Metlac y en construir las transiciones entre puente y puente para que el afluente corra con seguridad para la ciudadanía.

    Dejó claro que el Plan Hídrico es una obra de emergencia, que no garantiza la no inundación, porque las afirmaciones o voces que así lo digan, dicen mentiras: “lo que implica y para lo que sirve, es para minimizar los riesgos”, reiteró.

    Saucedo Rojas afirmó que, a pesar de las solicitudes de limpieza del río en San Marcos o Chapultepec de Jalpa, para reducir la posibilidad de inundación no pueden ser atendidas, por falta de presupuesto para esas acciones; por ahora, los trabajos se concentran en la rectificación, ampliación y revestimiento del río en el centro.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deben destituir a 17 tesoreros municipales sin perfil requerido 

    5 noviembre, 2025

    Sentencian a exdiputado del PT por narcomenudeo

    5 noviembre, 2025

    HSBC mantiene retenidos 437 millones a la UAEH

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.