Antonio Alcaraz.- Ante la sequía que impactó al 82.1 por ciento del territorio estatal al afectar a 69 de 84 municipios la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para resolver la problemática de abastecimiento en Hidalgo, realizó diversas inversiones en 2022.
La primera ascendió a 3.34 millones de pesos para rehabilitar sistemas de agua en beneficio de mil 390 habitantes de tres localidades de Ixmiquilpan.
La dependencia federal realizó visitas de campo para realizar 22 dictámenes técnicos y 10 tomas de muestra para establecer la calidad del agua, así como la atención de 252 expedientes que garantizan la asignación de 31.7 mil metros cúbicos de aguas nacionales para uso público urbano en beneficio de 51 mil 966 habitantes.
Otra inversión, de casi 3.6 millones de pesos, fue para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Huautla, donde se llevó a cabo la construcción del sistema de alcantarillado de la localidad de Santa María Catzotipan, con inversión de 2 millones 459 mil 648 pesos.
Y con 17.6 millones de pesos del programa K141 en materia de modernización y rehabilitación para los distritos de riego, se rectificó y recuperó la capacidad hidráulica en ríos y canales mediante desazolve, reposición de compuertas en represas y tomas laterales.
También se rehabilitaron losas y estructuras de control de concreto, en tramos específicos que suman una longitud de 18.9 kilómetros de los canales principales Endhó, Viejo Requena, Requena, Xochitlán, Salto Tlamaco, del Centro, Las Cadenas, Dendhó, El Xotho y dren Tlaxcoapan, pertenecientes a los Distritos de Riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba.
Mientras, en los Distritos de Riego 008 Metztitlán y 028 Tulancingo, se llevaron a cabo acciones de rehabilitación de las presas Santa Teresa y Coateno.
Adicionalmente y de conformidad con la Declaratoria de Desastre Natural por la presencia de inundación fluvial y lluvia severa del 6 al 8 de septiembre de 2021 en nueve municipios hidalguenses, se realizó la contratación de la elaboración estudios y proyectos ejecutivos para un muro de contención en una longitud aproximada de 1.45 kilómetros en la localidad de San Nicolás, municipio de Ixmiquilpan.
Finalmente, se realizó la ampliación hidráulica y obras de protección en el municipio de Tasquillo y la ampliación de la sección hidráulica y obras de protección en el río Salado en los municipios de Tlaxcoapan, Tezontepec de Aldama y Tlahuelilpan.
