Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Primer día de Frente Frío 13 fue con saldo blanco
    • “Topes” pueden provocar un enfrentamiento en Atlapexco  
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • Sin servicio eléctrico los 50 pueblos de Cardonal
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • No hubo baja de turistas en Xantolo:
    • Conflicto limítrofe Tepeji y Atotonilco dependerá de reunión entre alcaldesas
    • Harmon Hall se une a la Tarjeta Joven Hidalgo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Conagua coloca placa de terminación del río Tula

    17 mayo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) colocó este día una placa donde se anuncia la terminación de la segunda fase de los trabajos del Plan Hídrico de Tula.

    En la lámina informativa, sin embargo, no se específica fecha de conclusión, pero la semana anterior, trabajadores de la dependencia federal externaron ante vecinos de San Marcos, El Carmen, San Lorenzo y centro, que los trabajos no debían rebasar el mes de junio, ya que contractualmente, las empresas se excederían del tiempo establecido por la institución del gobierno de la República.

    “Es decir, para junio, a las empresas ya se les acaban los contratos con la Conagua y si siguieran trabajando sus obreros ya no habría recursos federales con qué pagarles, entonces, ya para los primeros días o finales del próximo mes tenemos que acabar”.

    Residentes que se percataron de que este medio tomaba gráficas a la placa externaron su molestia ante este medio y exclamaron: “póngale que no tienen vergüenza, vinieron a jodernos más con esa porquería de obra, talaron nuestros árboles y no hicieron trabajos para evitar inundaciones, sino para llenarnos de más mierda; eso no sirve”.

    La mampara especifica que las obras de rectificación y revestimiento del río Tula, al pie de la letra: “conclusión de obras de rectificación y revestimiento del río, en una longitud de mil 49 metros, entre ambas márgenes, en tramos dispersos entre el kilómetro 0+980 y 1+940”, en la antigua Capital Tolteca.

    Cabe resaltar que el aviso acerca de la partida de la Conagua y las compañías que ejecutaron el Plan Hídrico de Tula se da sin que nadie tenga certeza de si la dependencia y las constructoras responderán y repararán los menoscabos que causaron a la infraestructura urbana de la demarcación.

    Aunque los deterioros son más visibles en el centro, todas las comunidades por donde pasó la obra (San Marcos, San Lorenzo, centro, colonia Pemex, 16 de Enero y La Malinche), presentan destrucción en calles, banquetas, drenajes, bardas, viviendas, paraderos de transporte público y locales comerciales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Topes” pueden provocar un enfrentamiento en Atlapexco  

    10 noviembre, 2025

    Sin servicio eléctrico los 50 pueblos de Cardonal

    10 noviembre, 2025

    Conflicto limítrofe Tepeji y Atotonilco dependerá de reunión entre alcaldesas

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.