Con reforma, deben sindicatos normar voto directo de dirigentes

 Con las modificaciones, la Ley Federal del Trabajo requiere de los sindicatos adecuar estatutos, a más tardar en los primeros días de enero, a fin de realizar elecciones de directivas sindicales, por medio del voto personal, libre, directo y secreto.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) informó lo anterior en una reunión con líderes sindicales para informarles sobre la implementación de la reforma en materia laboral, con la que el Poder Judicial será el responsable de los juicios en la materia.

La titular de la dependencia, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, se comprometió a brindar “toda la asesoría jurídica” que necesiten de forma gratuita, institucional y directa, a fin de que los órganos gremiales cumplan en tiempo las nuevas disposiciones normativas.

Hidalgo se encuentra dentro de las primeras 10 entidades que pondrán en marcha el nuevo modelo de Sistema de Justicia Laboral, lo que implica legitimación de los contratos colectivos de trabajo existentes, dentro de un plazo no mayor a cuatro años, también con la votación libre y democrática de los trabajadores.

La reforma también permite la conformación de más de un sindicato en cada organización. En el último año, al menos cinco agrupaciones sindicales se han constituido o buscan su registro en el estado.

Por Oliver García