Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Con recursos del impuesto predial, a Tula le alcanzará para nuevas obras

    Con recursos del impuesto predial, a Tula le alcanzará para nuevas obras

    15 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- En el marco de la última sesión de cabildo, el alcalde Gadoth Tapia Benítez, presumió que gracias a la confianza de la ciudadanía, con la correcta aplicación de los recursos públicos en el mes de enero aumentó la recaudación del impuesto predial respecto al año pasado. Bajo este contexto, adelantó que el gobierno municipal está en posibilidad de otorgar más y mejores servicios así como un incremento en la obra pública en beneficio de los tulenses.

    En un comparativo, con enero del año pasado, el primer corte de caja correspondiente al mes de enero de este año 2019, arroja un incremento en la recaudación de más de dos millones de pesos.  Este enero de 2019, el total recaudado ascendió a  12 millones 793 mil 316 pesos con cero centavos, por concepto de pago de 17 mil 629 predios.

    Mientras que en enero de 2018, se obtuvo una captación de 10 millones 136 mil 328 pesos con 50 centavos (con 16 mil 105 predios), por tanto la cifra oficial de incremento fue dos millones 656 mil 987 pesos con 50 centavos.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.