Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Con material didáctico especial, la SEPH apoya la práctica docente

    Con material didáctico especial, la SEPH apoya la práctica docente

    26 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- A fin de contribuir a la práctica docente así como la mejora educativa, la Secretaria de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), en conjunto con la Dirección General de Desarrollo Curricular, durante el presente año desarrollaron material didáctico y bibliográfico con diseños específicos para  las diferentes áreas de estudio.

    Alberto Amador Arista, director de Investigación Educativa de la SEPH, comentó que en el campo de las matemáticas se diseñaron 12 modelos manipulativos para que los docentes de Educación Básica, puedan tener alternativas prácticas e interactivas que ayuden a los alumnos a formar su pensamiento algebraico de una manera más ágil. Estas acciones ayudan a fortalecer la calidad educativa.

    Asimismo, también crearon material bibliográfico al igual que antologías para el dominio de las Matemáticas, incluyendo manuales de acompañamiento pedagógico en relación con el Lenguaje y Comunicación, destacando el proceso de inicio y construcción de la escritura para nivel preescolar.

    Además, el Coordinador del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, recalcó que la dependencia cuenta con el RENIECyT (Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas) del CONACyT, el cual funge como instrumento a la investigación científica, identificando a las instituciones que se enfocan en temas relacionados con el desarrollo científico y tecnológico en México.

    Por otra parte, durante este 2018, Hidalgo fue sede del encuentro internacional de Historia de la Educación, trayendo consigo experiencias con un amplio dialogo académico, con lo que se puedo construir instrumentos para la práctica social y educativa, así lo afirmó Amador Arista, mediante un comunicado de prensa.

    Finalmente, el funcionario, destacó que para el 2019 se llevara a cabo el encuentro estatal de experiencias docentes en matemáticas, permitiendo obtener más contenido para nutrir la red virtual de acompañamiento pedagógico, sirviendo como instrumento para la capacitación de docentes de forma especializada en áreas específicas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.