Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Con maguey y tradición, se elabora el pulque en Hidalgo

    Con maguey y tradición, se elabora el pulque en Hidalgo

    24 enero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El estado de Hidalgo es una de las entidades del país, reconocidas por la producción y buena calidad de pulque, razón por la que en el Valle del Mezquital, producto de la gestión de grupo de jóvenes que buscan el rescate de la bebida tradicional, se llevará a cabo el Festival del Pulque 2019, que este año llega a su segunda edición.

    El festival ofrecerá muestras gastronómicas, así como culturales y artísticas por lo que sin duda será un festival lleno de sabor, cultura y color, así lo informó Lorena Gómez Pineda, Directora General de Vinculación en representación de Eduardo Javier Baños Gómez, Secretario de Turismo.

    Por otra parte, Daniel Antonio Álvarez Jiménez, del Colectivo Tetl Tepantli señaló que la actividad tendrá una gran variedad de eventos, una presentación artística musical con grupos de Hidalgo como un trio huasteco, norteños y música de huapango, además ballet folclórico, danzas prehispánicas, floreos, entre otras variedades.

    También se podrán encontrar artesanos, una exposición gastronómica del municipio de Santiago de Anaya y Tetepango y para acompañar la gastronomía estarán 11 expositores pulqueros de Singuilucan, Atitalaquia, Zempoala, Tula y Tetepango. Se impartirán talleres de elaboración de pulque, reciclaje de productos, entre otros, agregó.

    El Festival del Pulque 2019 conjugará el 2do concurso de Pulque y curados, que tendrá verificativo dentro del Festival, por lo que se espera la asistencia de 5 mil personas ya que habrá atracciones diversas como el concurso de rayuela que está relacionado con el pulque.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.