Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Con definición de pluris culmina Tribunal proceso electoral 2021

    Con definición de pluris culmina Tribunal proceso electoral 2021

    5 septiembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El fin de semana la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) realizó una nueva asignación de plurinominales y desechó los últimos juicios contra la elección de Zacualtipán de Ángeles, con lo que queda finalizado el proceso comicial 2021, en el cual se renovó el Congreso local.

    La Sala otorgó seis plurinominales a Morena, cinco al PRI y uno a Acción Nacional. Con ello, se quedaron fuera Juan José Luna Mejía, del Panalh; Jorge Luis Pérez Viveros, del PRD, y Asael Hernández Cerón, del PAN.

    El argumento de la Sala Superior para retirar al panista, pese a que se encontraba en la posición plurinominal uno, es que el otro representante albiazul también es varón, Rodrigo Castillo Martínez, quien ganó Huichapan, por lo que para cumplir la paridad de género e integrar la cámara con 15 diputados y 15 diputadas, correspondía una representante mujer, en este caso Silvia Sánchez García, excandidata en San Felipe Orizatlán y perdió, pero fue la más votada de su partido.

    Los morenistas se constituyen como primera fuerza en el Congreso pues tendrán 11 representantes, le sigue el tricolor con ocho. Sigue el Partido del Trabajo, que tendrá cuatro, con la adhesión de una diputada siglada en la coalición al Verde; el PAN, Nueva Alianza y el Verde Ecologista, dos cada uno; mientras el sol azteca sólo cuenta con una curul.

    El fin de semana los magistrados federales desecharon también los recursos de Nueva Alianza y Reginaldo González Viveros, que pretendían revertir la anulación de la casilla 1576 básica, que provocó la pérdida de ese distrito en favor del PRI. También desecharon el recurso de la tricolor Marcia Torres, que buscaba ampliar su ventaja.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.