En Tulancingo, durante el 2018 más de mil 130 mujeres fueron atendidas en el área jurídica, psicológica y trabajo social, informó Paulina Rodríguez Uribe, titular de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres. Dentro del apoyo en el área jurídica se incluyen: divorcios, pensión alimenticia, guarda y custodia; así como ayuda psicológica y de trabajo social.
Al respecto, señaló que este año se brindaron pláticas de sensibilización con el propósito de prevenir la violencia de género, en colonias como: Guadalupe, Vicente Guerrero, Rojo Gómez, Metilatla, entre otras. Además, se realizaron conferencias dirigidas a la población de internas en el Cereso de Tulancingo, con temas sobre manejo de emociones y empoderamiento.
Ofrecieron 32 cursos de autoempleo como: electricidad, carpintería, repostería, cocina internacional, corte confección, entre otros y la prestación de un monto económico a diez mujeres de cinco y 10 mil pesos, añadió la funcionaria.
Con respecto a los Días Naranja, aseguró que se cumplió con su conmemoración con la realización de diez nacionales y uno internacional, todos con el fin de prevenir la violencia a la mujer y su eliminación, a través de diferentes actividades como clases de yoga, de autodefensa personal y salidas en bici.
Finalmente, destacó la instalación del Sistema Municipal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, mecanismo interinstitucional que contribuyó a la Transversalidad de la Perspectiva de Género en las Políticas Públicas Municipales, con el cual se capacitó a personal de la administración sobre liderazgo y atención hacia la ciudadanía.
Por Jehieli Hernández