Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Con buena participación se realiza el mega-simulacro en Actopan

    Con buena participación se realiza el mega-simulacro en Actopan

    19 septiembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Actopan.- Este municipio no fue la excepción para realizar un simulacro, a modo de conmemoración luctuosa por los sismos registrados el 19 de septiembre del 1985 y que coincidentemente se replicaron en día y mes similares del 2017.

    Según informes de la presidencia municipal, en el ejercicio de prevención participaron los ocupantes de un total de 27 inmuebles públicos y privados, entre estas algunas escuelas de los diferentes niveles, oficinas estatales, hospitales, mercado 11 de Julio y el mismo ayuntamiento, por mencionar.

    En punto de las 10 de la mañana, en los diferentes edificios se hicieron sonar las alarmas, sirenas y altavoces, a modo de la alerta sísmica, evidentemente en suma al mega-simulacro efectuado simultáneamente a nivel nacional.

    Así que la población comenzó a evacuar los edificios, en completo orden, como parte de aquel ejercicio que se intensificó desde el 85 y más desde el 2017, para que los habitantes en general cuenten con una mejor preparación para enfrentar ese tipo de contingencias o fenómenos naturales, a fin de aminorar los riesgos de pérdidas humanas.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.