Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Con arte fotográfico llevan mensaje de no discriminación

    Con arte fotográfico llevan mensaje de no discriminación

    3 diciembre, 2018 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica denominada Claroscuro, Cambiemos realidades, como parte de las actividades por los 16 Días de activismo contra la violencia hacia a mujer. La obra, consta de 11 fotografías que retratan principalmente el libre ejercicio de las mujeres para participar en la vida pública.

    Las primeras 10 muestran a la misma persona viviendo dos probables realidades, en el “oscuro” sus derechos le son violentados y se convierten en víctimas de la discriminación, no así en el “claro”, que es en donde la persona ejerce sus derechos, lo que permite su libre desarrollo. Una fotografía más muestra a una mujer invidente ejerciendo libremente su derecho a emitir su voto.

    “Tiene la finalidad de recordarnos que construir un México libre de discriminación ha sido una lucha de varias generaciones de mujeres y hombres convencidos de que la inclusión y la igualdad son condiciones indispensables para el desarrollo de una democracia moderna”, señaló la Consejera Presidenta, Guillermina Vázquez Benítez.

    Precisó que esta exposición pretende servir como herramienta de reflexión sobre las prácticas y manifestaciones recurrentes de la discriminación; de manera que la toma de conciencia permita la construcción de políticas públicas que cierren la brecha de desigualdad en la sociedad.

    Por su parte, la Directora Ejecutiva de Equidad de Género y Participación Ciudadana, María Luisa López Gutiérrez señaló que una amplia mayoría de la población enfrenta discriminación estructural.

    “Mujeres, adultas y adultos mayores, pueblos y comunidades indígenas, personas con discapacidad y miembros de la comunidad LGBTTTIQ, entre otros grupos, experimentan dificultades sistemáticas para ejercer sus derechos. Ello sucede tanto en el ámbito público como en el privado, desde la familia, hasta los espacios públicos” sentenció.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ola de robos afecta a productores en el 003

    13 julio, 2025

    DIF: 35 mdp en atención a niñez en movilidad

    13 julio, 2025

    Suben 11% enfermedades Gastrointestinales: Salud 

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.