Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Con 17 muertes violentas cerró marzo, el de mayor índice de 2024

    Con 17 muertes violentas cerró marzo, el de mayor índice de 2024

    1 abril, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Redacción. Tula de Allende.- Con 17 muertes violentas en la región Tula-Tepeji cerró el tercer mes, que se convirtió en el de mayor incidencia en lo que va del año; en enero y febrero se registraron siete homicidios o hallazgo de cuerpos maniatados, respectivamente.

    Marzo comenzó el listado de asesinatos apenas el día primero, con dos en San Mateo, Tepeji de Río; un día después hubo otro acribillado en el fraccionamiento Paseos de la Pradera, Atotonilco de Tula; el 2 de marzo, el cuerpo de un hombre fue localizado en Xochitlán.

    Cuatro días después, el 6, dos hombres, padre e hijo, fueron baleados y perdieron la vida en la colonia El Chayote, mientras que el Día de la Mujer, una fémina fue localizada sin signos vitales en Cañada, Atotonilco de Tula.

    El día 9, un motociclista fue ultimado en San Francisco Bojay, mientras que una semana después, el día 16, fueron hallados restos humanos calcinados en El Zapote, Tepeji del Río. Un día después, dos hombres fueron ajusticiados en San Gabriel, Tezontepec de Aldama.

    El 20 de marzo fueron hallados los restos de un hombre maniatado en un canal de aguas residuales de San José Acoculco, Atotonilco de Tula. Al día siguiente, otro fue localizado sin vida, por impactos de arma de fuego frente a la clínica del IMSS del centro de Tepeji.

    Luego de tres días, el 24, dos cuerpos fueron localizados flotando en las aguas del canal Requena, uno a la altura de El Tinaco, en Tezontepec, y otro en territorio de Mixquiahuala de Juárez, donde el 26 de marzo un hombre de origen colombiano fue baleado en Palmillas.

    Casi para finalizar, marzo, el 27, un adulto mayor fue asesinado a tiros en el fraccionamiento Praderas del Potrero, Atotonilco de Tula, y el último día del mes fue hallado un cuerpo maniatado en Atengo, Tezontepec de Aldama. Marzo tuvo cuatro ejecuciones o muertes violentas más que enero y febrero juntos, y también rebasó el promedio mensual de 2023 de 13 asesinatos cada 30 días.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.