Jocelyn Andrade.- La recuperación vial tras el fenómeno meteorológico de octubre reportan la habilitación de caminos que comunican a 225 comunidades de 236 contempladas en el plan de intervención y solo permanecen con acceso restringido en Tianguistengo, Zacualtipán de Ángeles y San Bartolo Tutotepec, 11 localidades
Confirmó el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, quien puntualizó que las poblaciones que permanecen con paso complicado mantienen la atención de las autoridades de infraestructura y protección.
Este avance forma parte de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de la Defensa Nacional y otras instituciones, expuso.
Indicó que el listado actual de comunidades con problemas de acceso incluye seis de Tianguistengo, tres de Zacualtipán de Ángeles y dos de San Bartolo Tutotepec, pero las brigadas continúan con labores de retiro de material, revisión de tramos y apertura de paso con el objetivo de restablecer la conectividad regional.
Durante el fin de semana largo, personal técnico abrió paso provisional hacia Xalacahuantla, Polintotla, Xochimilco y Tonchintlán, ubicadas en Tianguistengo, y la circulación temporal se consiguió a partir de las acciones que se desarrollaron en el tramo Tlacolula–Tonchintlán, uno de los frentes priorizados por el impacto de las lluvias.
Las cuadrillas también coordinan la limpieza en Tlacolula, donde se retiraron obstrucciones y se reorganizan los trabajos para consolidar un acceso funcional para los habitantes y que puedan regresar a la normalidad.
Subrayó que el gobernador realiza visitas de supervisión a todas las zonas afectadas para constatar los avances en la reapertura de caminos y la entrega de recursos y apoyos a la población para poder iniciar el proceso de reconstrucción en todos los municipios afectados por las torrenciales lluvias.
