Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Complicada recolección de basura en Tula: MGB

    Complicada recolección de basura en Tula: MGB

    12 junio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Mario Guzmán Badillo, alcalde de Tula, reconoció que en los últimos meses han vivido complicaciones con el servicio de recolección de basura en el municipio, porque los camiones con los que se cuenta para cumplir con esta obligación están descompuestos o a punto de cumplir con su vida útil.
    En mesa de trabajo, el edil reveló que actualmente se tienen únicamente seis unidades recolectoras para cubrir el servicio en 54 comunidades y más de 110 colonias que integran el municipio.
    Las quejas ciudadanas más recurrentes por este factor son que el camión pasa muy tarde (en horarios de hasta las 19 horas) o ya no pasa, y la basura permanece en la calle hasta por dos o tres días.
    Lamentó que las anteriores administraciones no hayan tomado previsiones de compra o mantenimiento para las unidades. “Ahora ahí están las consecuencias, porque a pesar de que nosotros contamos con el capital humano para la recolección, no así con los compactadores necesarios.
    “Los anteriores gobiernos no se preocuparon por renovar los camiones, ni comprar ni reparar, ahora tenemos unos vehículos obsoletos, arreglamos uno y al otro día se descompone de nuevo, máximo nos dura una semana”, aseguró.
    Para tratar de solucionar la problemática que, admitió, ya ha sido denunciada hasta el cansancio por ciudadanos e integrantes de la Asamblea, dijo que han habilitado “camionetitas” para recoger los desechos sólidos urbanos (RSU) con menor núcleo poblacional y, por tanto, que generan menos desechos.
    Sostuvo que lo anterior, lamentablemente no ha sido suficiente, por lo que se buscarán otras alternativas junto con el titular de servicios públicos e insistió en que los camiones que tiene el municipio están ya para chatarra.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comunidades de Anaya vigilancia de recursos

    13 julio, 2025

    Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 

    13 julio, 2025

    Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.