Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Integrantes del ayuntamiento de Tula aprobaron por mayoría la contratación de tres artistas más para presentarse en el teatro del pueblo, en el marco de las próximas fiestas patrias, con lo que quedó completado el cartel de la feria de Independencia. En suma, se autorizó al alcalde Mario Guzmán Badillo gastar cerca de un millón 200 mil pesos para las presentaciones.
De esta manera, los grupos musicales que completan las presentaciones en las fiestas patrias serán Grupo Palomo, Valedores de la Sierra y Ángeles Negros, por montos de 190 mil pesos más IVA, en el caso de los dos primeros y el tercero por 290 mil pesos más IVA.
Además de los grupos musicales se autorizó un monto de 340 mil pesos para la renta de un equipo de sonido, al mismo empresario que representa a los artistas, Omar Camargo Garfias, que, dicho sea de paso, se observó por parte de integrantes del ayuntamiento que no está dentro del padrón de proveedores de Gobierno del Estado.
Antes de las aprobaciones se tuvo la intervención de la síndica jurídica, Lilia Ibáñez Cornejo, y regidores como Raquel Villeda Arredondo, Alejandro Álvarez Cerón, Araceli Rivera Díaz y Ricardo Baptista González, quienes coincidieron en que no se les había presentado la información suficiente como para aprobar.
También los ediles observaron que había inconsistencias en el orden del día de la sesión y los contratos de presentación, dado que no coincidían los nombres del empresario que traía a los artistas y que estaban plasmados en uno y otro documento.
Ricardo Baptista señaló que había un sobrecosto en la contratación de Ángeles Negros, pero que, por lo menos esta vez no era millonario, como en ferias anteriores, que estuvieron organizadas por el exalcalde Manuel H.B., donde se gastaban mínimo 7 millones de pesos.
Al término del encuentro de Asamblea, el alcalde Mario Guzmán justificó que los errores cometidos eran producto de la premura por las fiestas patrias, pero aclaró que con gusto se subsanaría.
También aseguró que aunque el empresario no esté en el padrón de proveedores estatales, confía en que todo salga bien, dado que en el pasado otras administraciones ya han trabajado con el particular.
Finalmente, destacó que sí se puede hacer una feria austera, donde se traigan buenos grupos a precios accesibles, a diferencia de como se manejaban las ferias en un pasado reciente. Ejemplo de ello, es que, previamente, para este 2023, todavía con el exalcalde Manuel H.B. se autorizó contratar a la Banda Cuisillos por un monto de más de 2 millones 600 mil pesos.
Este es el primer cartel de feria del periodo del alcalde sustituto Mario Guzmán Badillo, y tuvo un costo de 1.2 millones de pesos, más los 2.6 millones que ya habían sido autorizados para la contratación de la Banda Cuisillos, todavía durante el periodo del exalcalde Manuel H.B., quien actualmente se encuentra encarcelado.
La feria anterior organizada por la presidencia municipal, con el exalcalde Manuel H.B. (patronal de San José), tuvo un costo superior a los 7 millones de pesos.