Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Todo empezó en Michoacán
    • Chivas vence a Pachuca y apunta a la Liguilla
    • La Copa Eduardo Aldana 2025 consolida al Club Olympia
    • Hidalgo reajusta su ruta hacia la Olimpiada Nacional 2026
    • Charlyn Corral conquista un nuevo campeonato de goleo
    • Deriva discusión en cadena de percances
    • Sebiso entregó más de 130 toneladas de cacao 
    • Congreso local conmemoró el Día de Muertos con concurso  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Completa IEEH tercer simulacro del PREP

    29 mayo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) culminó con el tercer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2029 para la elección de la gubernatura.

    Esto, durante los procesos de Acopio, Digitalización y Publicación de Actas, así como en el mecanismo de digitalización del PREP Casilla, con la participación de los 18 centros de acopio y transmisión de Datos (CATD) y los 2 centros de captura y verificación de datos (CCV).

    Al igual que en los dos ejercicios anteriores, durante este tercer Simulacro se procesaron las 3 mil 978 Actas provenientes de los 18 distritos electorales locales, incluida la generada de la votación de las Personas en Prisión Preventiva (VPPP), operando con un total de 153 personas, así como con 799 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE’s) adscritos a las 7 Juntas Locales del INE en Hidalgo.

    Para el desarrollo de los tres ejercicios, personal de la empresa PODERNET, ente que colabora con el órgano electoral para el desarrollo e implementación del esquema, informó que durante este ejercicio se simularon eventualidades e inconsistencias que podrían presentarse el día de la Jornada Electoral, tales como o paquetes electorales no entregados, paquetes entregados sin sobre e incluso qué hacer en caso de que no se instale una casilla de votación.

    Asimismo, se simuló la falla de energía eléctrica en los CATD´s para verificar el funcionamiento de las plantas de luz de emergencia con las que cuenta cada Consejo Distrital Local.

    Fue simulada la pérdida del servicio de internet para realizar el procedimiento emergente de transmisión de información, procediendo a realizar el switcheo a la segunda instancia proveedora del servicio de internet; por último, se realizó el Plan de Evacuación en las instalaciones de los CATD´s y CCV´s, el cual deberá aplicarse en caso de eventualidades tales como una catástrofe natural.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta a la población por primer caso de sarampión

    2 noviembre, 2025

    Tlaxcoapan rechaza transparentar proyecto de Economía Circular 

    2 noviembre, 2025

    Miles visitaron el panteón municipal 

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.