Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Compendio de iniciativas a favor de vulnerables, propone el PRI

    11 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó siete iniciativas de reforma de leyes en favor de grupos vulnerables de Hidalgo así como del cuidado y protección del medio ambiente en el territorio estatal.

    En primera instancia, el coordinador de esta bancada, Julio Valera Piedras, expuso la reforma a la ley de coordinación para el desarrollo metropolitano del estado, para favorecer a un millón 191 mil 75 habitantes, que representan el 38.6 por ciento del total de la población hidalguense.

    Rocío Sosa Jiménez, propuso la reforma a la ley de Derechos y Cultura indígena del estado, con el objetivo de garantizar la totalidad de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, a través del reconocimiento del derecho al acceso efectivo a servicios sociales básicos como agua potable, drenaje, energía eléctrica y vivienda.

    Posteriormente, Michelle Calderón presentó una reforma a la ley de la juventud del estado, con la que busca promover mecanismos y sistemas efectivos de participación de las juventudes en los planes y programas municipales, adecuar las características y necesidades del municipio, así como fortalecer la política estatal en materia de juventud.

    Además, el diputado, Juan Pontigo Loyola expuso la reforma a la ley de obras públicas estatales con el objetivo, indicó, de garantizar y fomentar en las alianzas productivas de inversión, así como en las sanciones de los servidores públicos que infrinjan las disposiciones contenidas en esta Ley.

    Asimismo, la diputada. Érika Rodríguez Hernández presentó una iniciativa que busca dar prioridad a la etapa de la primera infancia a través de programas y políticas públicas que deberán ser elaboradas de acuerdo con su edad, para su mejor protección.

    También, la diputada Marcia Torres González expuso una incitativa que tiene como objetivo armonizar con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, diversos conceptos y disposiciones a la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Hidalgo, además del uso de residuos sólidos urbanos, para aprovechar la materia orgánica en procesos de generación de energía.

    Finalmente, la diputada Citlali Jaramillo presentó ante el pleno la propuesta que busca “ampliar los derechos de las madres trabajadoras, aumentando el periodo máximo de lactancia de seis meses, el cual podrá ser prorrogado hasta a los dos años de edad del menor.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.