Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Reforma a Ley de Aguas Nacionales; pone en peligro a empresas sociales
    • Cuestionan las deficiencias en la seguridad de Actopan
    • Investigación ITESUH aumenta la productividad del maíz rojo
    • Rehabilitarán calles y drenaje en El Arenal
    • Huasca y Bacalar en alianza turística 
    • DIFH cancela III Informe sólo realizará su entrega
    • PRI Hidalgo detiene embargo de prerrogativas por orden laboral
    • IEEH obstruye recolección de firmas para Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Comisión sexogenérica en el cabildo de Tula

    25 octubre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Ante un exhorto del Congreso del Estado, el ayuntamiento de Tula integró la comisión permanente de la diversidad sexogenérica.

    Esta junta permanente tendrá como objetivo promover y garantizar los derechos de las personas de la diversidad sexogenérica en los municipios de Hidalgo.

    La creación de estas, cuya obligatoriedad le fue subrayada a la Asamblea municipal desde hace un mes, ayudará a promover la igualdad y la no discriminación en los 84 municipios de la entidad.

    Los munícipes opinaron a favor de esta comisión, sobre todo por el antecedente que se tiene en el área de educación y cultura, en la que su anterior titular impidió el acceso a los sanitarios de mujeres a una persona de la comunidad LGTB.

    Cabe recordar que todos los integrantes de la Asamblea municipal se pronunciaron a favor de crear la comisión, sobre todo al recordar que en el pasado reciente ya se violentó el derecho de las personas con preferencias diversas.

    La regidora Raquel Arredondo Villeda rememoró que apenas a principios de mayo, una mujer transgénero fue discriminada y violentada en sus derechos por la ahora exdirectora de Educación y Cultura municipal, Nelly Jiménez Rodríguez, quien le negó la entrada al sanitario de mujeres, y prohibió que en lo sucesivo se le diera entrada a la fémina, pese a que esta trabajaba en la Secretaría del Bienestar de Tula, que comparte instalaciones con la dirección local.

    La comisión quedó integrada por Miguel Ángeles Arroyo como presidente y como secretarias Joana Vanessa Santizo, Beatriz Viridiana Rodríguez, Raquel Arrendondo Villeda y Lizeth Arteaga.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cuestionan las deficiencias en la seguridad de Actopan

    17 noviembre, 2025

    Investigación ITESUH aumenta la productividad del maíz rojo

    17 noviembre, 2025

    Rehabilitarán calles y drenaje en El Arenal

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.