Ciudad de México.- El Congreso del estado a través de la Comisión de Cultura presidido por Corina Martínez García, no otorgó el apoyo solicitado para realizar del Festival Internacional del Folclor, por lo contrario sugirió que este desapareciera, así lo informó Alejandro Camacho, organizador del evento.
Durante la conferencia de prensa dentro del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Alejandro Camacho comentó que a lo largo de estos 21 años han pasado diversas situaciones complejas, sin embargo ahora que cuentan con el apoyo de la Secretaría de Cultura estatal, se ha podido consagrar como uno de los festivales más importantes al tener el reconocimiento internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y podrá contar con el logo del Patrimonio Material y Cultura
«Este es un festival que tiene gran reconocimiento por lo que expresa en cada exposición que hay, de sus bailes y es por ello que la Unesco ha reconocido al Festival Internacional del Folclor dentro de los 10 festivales con la distinción, a partir de este año», señaló.
Explicó que se contará con la participación de bailarines originarios de Alemania, Peru, Grecia, Ecuador, Perú y Costa Rica, así como el estado de Veracruz y Jalisco, quienes deleitarán a la población hidalguense con bellas presentaciones dancísticas y performance, quienes se presentarán del 8 al 12 de octubre.
Detalló que un municipio tendrá la participación de un grupo propio con lo que se llegará a los 700 artistas, quienes deleitarán a los casi 60 mil asistentes que esperan durante este evento, además de diversas comidas propias de la gastronomía de Hidalgo así como artesanos.
Por su parte, Olaf Hernández Sánchez, secretario de Cultura estatal, detalló que con este festival se pretende posicionar a Hidalgo cómo la capital del folclor, además de cumplir con las políticas públicas.
Por Itzell Molina