Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Comienzan hoy los JCC 2023… con solo tres hidalguenses

    Comienzan hoy los JCC 2023… con solo tres hidalguenses

    22 junio, 2023 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La edición 24 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe comienza a partir de este viernes, con una pobre representación hidalguense, de solo tres atletas, comparada con la de las últimas tres ediciones. 

    Desde Mayagüez 2010, Veracruz 2014 y Barranquilla 2018, el estado de Hidalgo había tenido nutridos contingentes, disminuyendo en la actualidad al 50 por ciento de atletas para esta atípica edición, la cual debió celebrarse el año pasado. 

    El judo y las luchas asociadas fueron por años las dos principales potencias de Hidalgo; sin embargo, por diversas circunstancias hoy sus representantes son los grandes ausentes en San Salvador. 

    La delegación que verá acción en estos JCC quedó integrada por la experimentada ciclista Daniela Campuzano Chávez Peón, de Tulancingo, que buscará su tricampeonato, tras sus oros en 2014 y 2018.

    En contraparte, el basquetbolista José Israel Gutiérrez Zermeño, de Tizayuca, acude a territorio centroamericano en búsqueda de revancha, luego de sus quintos lugares en las anteriores ediciones anteriores. 

    Finalmente, el juvenil boxeador Javier Cruz Hernández, de Tula de Allende, hace su presentación en esta justa multidisciplinaria, incrementando su legado en la entidad, pues es el primero seleccionado en afianzarse y llegar hasta estas instancias. 

    En esta ocasión, con 682 deportistas, México intentará repetir la hazaña del 2018, en Barranquilla, donde desbancó a Cuba con el máximo de medallas de oro. En aquel momento, la delegación tricolor logró 132 oros, mientras que los de la Isla, 102. 

    En total, serán cerca de 5 mil 200 los atletas de 37 países, los que intervendrán durante los 17 días de competencia, con alrededor de 50 disciplinas, a celebrarse en cerca de 20 escenarios. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial

    14 agosto, 2025

    Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva

    14 agosto, 2025

    Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.