Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca arrebató un punto al líder Toluca
    • Destacan las Tuzas con 20 jugadoras convocadas en Fecha FIFA
    • Nueve monarcas se coronan en el Serial Estatal de Duatlón 2025
    • Talento y estrategia en el Torneo de Ciclo Escolar 2025-2026
    • Empresa del presidente de la CMIC
    • Cancelan contrato por conflictos de intereses 
    • Ajusta PT su estructura municipal para el 2027 
    • Clausuran planta de resinas por las incumplir normas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Comienzan hoy los JCC 2023… con solo tres hidalguenses

    22 junio, 2023 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La edición 24 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe comienza a partir de este viernes, con una pobre representación hidalguense, de solo tres atletas, comparada con la de las últimas tres ediciones. 

    Desde Mayagüez 2010, Veracruz 2014 y Barranquilla 2018, el estado de Hidalgo había tenido nutridos contingentes, disminuyendo en la actualidad al 50 por ciento de atletas para esta atípica edición, la cual debió celebrarse el año pasado. 

    El judo y las luchas asociadas fueron por años las dos principales potencias de Hidalgo; sin embargo, por diversas circunstancias hoy sus representantes son los grandes ausentes en San Salvador. 

    La delegación que verá acción en estos JCC quedó integrada por la experimentada ciclista Daniela Campuzano Chávez Peón, de Tulancingo, que buscará su tricampeonato, tras sus oros en 2014 y 2018.

    En contraparte, el basquetbolista José Israel Gutiérrez Zermeño, de Tizayuca, acude a territorio centroamericano en búsqueda de revancha, luego de sus quintos lugares en las anteriores ediciones anteriores. 

    Finalmente, el juvenil boxeador Javier Cruz Hernández, de Tula de Allende, hace su presentación en esta justa multidisciplinaria, incrementando su legado en la entidad, pues es el primero seleccionado en afianzarse y llegar hasta estas instancias. 

    En esta ocasión, con 682 deportistas, México intentará repetir la hazaña del 2018, en Barranquilla, donde desbancó a Cuba con el máximo de medallas de oro. En aquel momento, la delegación tricolor logró 132 oros, mientras que los de la Isla, 102. 

    En total, serán cerca de 5 mil 200 los atletas de 37 países, los que intervendrán durante los 17 días de competencia, con alrededor de 50 disciplinas, a celebrarse en cerca de 20 escenarios. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pachuca arrebató un punto al líder Toluca

    26 octubre, 2025

    Destacan las Tuzas con 20 jugadoras convocadas en Fecha FIFA

    26 octubre, 2025

    Nueve monarcas se coronan en el Serial Estatal de Duatlón 2025

    26 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.