Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Comercio irregular, problemática más grave que dejó Gadoth Tapia

    Comercio irregular, problemática más grave que dejó Gadoth Tapia

    21 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Consideró la presidenta del Concejo municipal interino Verónica Monroy Elizalde, que el conflicto más grave de los heredados por el gobierno del exalcalde Gadoth Tapia Benítez, es la regulación del comercio, máxime el crecimiento exponencial del ambulantaje en la zona centro.

    La concejala se inclinó por invitar a todos los sectores al diálogo, toda vez que, ante la falta de acuerdos, mencionó, ellos mismos alejan a la gente, porque la ciudadanía se da cuenta de los conflictos y poca organización que hay, entonces dicen: “Yo mejor me voy a los supermercados”.

    Sostuvo que se ha privilegiado el dialogo, pero reconoció que hasta ahora no se ha tenido éxito, sin embargo, aseveró que en próximos días continuará el dialogo con todos los sectores a fin de alcanzar acuerdos que lleven a un bien común.

    Del 6 de septiembre a la fecha, el Concejo municipal interino ha sostenido dos mesas de trabajo con representaciones del comercio en Tula, a fin de lograr una regulación de la actividad mercantil en el centro de la demarcación, pero no se ha logrado debido a la cerrazón de la gran mayoría de los sectores.

    Locatarios del mercado, tianguis y comercio establecido exigen que se cumpla la ley, en torno a la prohibición del ambulantaje en la cabecera municipal, vigente desde 1989, en tanto la autoridad local, y organizaciones como la Coordinadora Ciudadana Tula, se pronuncian por “tolerar” al comercio informal, con la finalidad de no quitar la fuente de ingresos a cientos de ambulantes.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.