Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Comercio de Ixmiquilpan víctima del “cobro de piso”

    Comercio de Ixmiquilpan víctima del “cobro de piso”

    31 enero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Ante el aumento de extorsiones a comerciantes, el gobierno municipal implementaron el programa Mi Policía en Mi Negocio, para intentar inhibir el llamado cobro de piso, pese a que la autoridad no ha reconocido oficialmente que esta práctica delincuencial afecta a la población.

    Propietarios de establecimientos comerciales de diferentes giros son “visitados” o reciben llamadas telefónicas para extorsionarlos; en la zona centro, una negociación de venta de alimentos recibió amenazas, mediante una cartulina; ante su negativa a pagar la “protección” dos sujetos intentaron incendiar el local.

    El ayuntamiento, no emitió postura alguna sobre las denuncias, mientras en redes sociales aparecieron decenas de quejas de víctimas del “cobro de piso” en la cabecera municipal, barrios y comunidades ixmiquilpenses.

    De manera escueta el ayuntamiento dio a conocer que mediante la estrategia “Mi Policía en Mi Negocio” pretende garantizar la seguridad de comerciantes, a través de entrevistas con encargados y propietarios, dentro de los mismos establecimientos, locales o centros comerciales del municipio.

    Personal de Seguridad Pública municipal tienen la encomienda de proporcionar números de emergencia, así como conocer las inquietudes y documentar las quejas del gremio de comerciantes locales que demandan mayor seguridad en todo el municipio.

    Medida que fue calificada de insuficiente por comerciantes afectados que reclaman mayor seguridad y una estrategia central que lleve a la captura de las bandas de extorsionadores que amenazan no sólo el patrimonio, también la integridad física e incluso la vida de las personas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.