Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Comerciantes se resisten tener tres días de ventas

    Comerciantes se resisten tener tres días de ventas

    21 junio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Comerciantes del primer cuadro de giros no esenciales, consideraron que tres días de autorización para mantener abiertos sus negocios por parte del ayuntamiento no es suficiente para paliar la severa crisis económica en que se ha caído a partir de la pandemia de SARS-CoV-2.

    Los propietarios de negocios ubicados en el centro, consideraron que, para empezar a salir realmente de la crisis económica que ha resultado de esta contingencia, la alcaldía debería considerar dar el permiso para abrir diariamente, bajo ciertos horarios y con estrictas medidas sanitarias para evitar contagios masivos.

    En entrevista con Vía Libre pidieron que, aunque sea se les debería dar un día más, y extender un poco el horario de apertura, ya que afirmaron que, con las restricciones aplicadas no venden lo suficiente como para pagar la renta de sus respectivos locales, que en la zona centro llegan a ser de 20 mil pesos.

    En tal sentido indicaron que ellos mismos han comenzado a atender los establecimientos, ya que ni siquiera “les sale” como para pagar a un empleado.

    Estimaron que las ventas se han desplomado al menos un 80 por ciento, porque no hay el suficiente flujo de personas en las calles, y más allá de eso, si hay personas debido a la crisis no tienen dinero para comprar cosas y hacernos el gasto a nosotros como comerciantes.

    Finalmente reiteraron que la administración debería ser un poco más flexible.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.