Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    • Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud
    • Productores exigen haya claridad en tecnificación
    • Barreras frenará lirio en la presa Endhó
    •  El Chico 43 años como área natural protegida 
    • Pesca inclusiva reúne a 130 participantes en Huasca
    • Esperan que Semoth atienda problemas en Ixmiquilpan
    • Continúa el retiro de derrumbes en carretera
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Comerciantes se quejan de competencia desleal

    Comerciantes se quejan de competencia desleal

    15 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- El secretario de la Unión de Tianguistas en Tula, Miguel Ángel Islas Hernández, lamentó que las ventas del complejo comercial que representa y la de sus locatarios se vean severamente mermadas por la proliferación del comercio ambulante y la competencia desleal que éste representa.

    El líder de locatarios y comerciantes semifijos dijo que el mercante informal ha ganado terreno de “apoco” en los últimos años, sin precisar cuántos, ya que por ejemplo, no paga ni renta, ni seguro, ni empleados, y casi ninguna concesión en las que sí tienen que desembolsar ellos.

    En entrevista señaló que, aunque todas las personas tienen derecho a llevar una moneda bien ganada a su casa, en realidad la actividad de los ambulantes sí afecta al comercio establecido en la plaza… “año con año nos afecta más”.

    Aún así, el representante de la Unión de Tianguistas sostuvo que por lo que respecta a esta temporada decembrina, “a la primera celebración, la de la Virgen de Guadalupe, se tuvieron de aceptables a buenas ventas tanto para los 150 comerciantes que somos de lunes a sábado como para los 300 o 350 que llegan a instalarse los domingos”.

    Destacó que el ambulantaje no ha terminado con el comercio establecido, ya que los locatarios ofrecen ciertos productos y servicios, sin mencionar cuáles, que los informales no tienen, lo que los obliga a ingresar al tianguis, “y ya cuando están aquí se llevan más cosas que necesitan”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Productores exigen haya claridad en tecnificación

    6 julio, 2025

    Barreras frenará lirio en la presa Endhó

    6 julio, 2025

    Pesca inclusiva reúne a 130 participantes en Huasca

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.