Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 
    • Piden elección en el SUTSPEEH
    • Deslave antes de Zacualtipán
    • Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 
    • Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores
    • Cerro del Xicuco debe ser área natural protegida
    • Inhjuve realiza plática sobre salud mental 
    • IEEH convoca a Premio 17 de Octubre 2025 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Comerciantes prevén cierre definitivo; no hay ventas

    Comerciantes prevén cierre definitivo; no hay ventas

    27 julio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Comerciantes del primer cuadro de la Ciudad de los Atlantes reportaron que, a un casi dos meses de que supuestamente la actividad económica se debió haber normalizado, aún siguen las bajas ventas en los negocios del primer cuadro, que en muchos casos ya piensan en bajar sus cortinas definitivamente.

    En entrevistas separadas aseguraron que, aunque ya hay gente en las calles, “las personas, sólo salen a ver, a distraerse para salir del encierro luego de 4 meses, pero ni siquiera ven o entran a los negocios para comprar, sino que sólo se limitan a ver desde fuera, porque no hay dinero.

    Sostuvieron que es comprensible porque mucha gente se quedó sin empleo y por ello, están pasando por una grave crisis económica: “un sinnúmero de empresas quebró, por tanto, cientos de obreros se quedaron sin empleo… tal circunstancia no sólo afectó a trabajadores sino a microempresarios también”.

    Consideraron que la emergencia y sus estragos no pasarán rápidamente, y mucho menos los económicos, los cuales tardarán varios años en atenuarse: “la verdad es que una crisis como esta no la habíamos tenido nunca, no estábamos preparados para algo como esto, es muy grave”.

    Manifestaron que la “apertura gradual” que han autorizado las autoridades civiles, sólo ha sido una lenta agonía para el pequeño y mediano comercio, pues los negocios sólo abren por puro amor al trabajo, ya que sólo obtienen el suficiente dinero como para pagar rentas y reinvertir lo necesario.

    Pero indicaron que ya no hay posibilidad de tener empleados, de quienes han tenido que prescindir, como consecuencia de la pandemia.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 

    19 junio, 2025

    Deslave antes de Zacualtipán

    19 junio, 2025

    Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.