Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Comerciantes de Tula se niegan a pagar licencia de funcionamiento

    Comerciantes de Tula se niegan a pagar licencia de funcionamiento

    15 abril, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Continúa un número importante de comercios sin pagar su licencia de funcionamiento correspondiente a 2021, admitió el secretario municipal Mario Guzmán Badillo.

    En las últimas tres semanas este medio se ha entrevistado con al menos cuatro comerciantes de diferentes ámbitos, colonias y comunidades de la demarcación, quienes han admitido que no han pagado su actualización para operar en este 2021, ya que no aceptan las cuotas que se les piden y, sobre todo, lo gravoso que estas son.

    De acuerdo con la versión de los mercantes, se les piden hasta mil 500 pesos para obtener el visto bueno de Protección Civil y para recargar un tanque extintor de incendios, el cual nunca utilizan, además de que, por recolección de basura, se les requieren 500 pesos mensuales por generar de 0 a 300 kilos de desperdicios, cuando en su mayoría sólo generan 20 kilogramos de residuos.

    Los afectados, que prefirieron no dar su identidad por temor a represalias, indicaron que además de estos gravámenes, que consideran abusivos y arbitrarios, tienen que pagar su licencia de funcionamiento según el giro, por lo que, en el marco de la crisis económica de la pandemia de coronavirus, muchos han preferido no pagar,

    Al respecto, Mario Guzmán, señaló que es una problemática real, por lo que. en la presente semana, la administración de Manuel Hernández Badillo atenderá el tema para buscar la forma en que se pueda subsanar, el secretario dijo que el objetivo es que todos salgan beneficiados.

    El cobro por licencias de funcionamiento 2021 comenzó a partir del 7 de enero del presente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.