Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    • Señalización turística para 28 municipios
    • Impulsan donación de prótesis en 3D
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Comenzó rehabilitación de la Pachuca-Sahagún 

    Comenzó rehabilitación de la Pachuca-Sahagún 

    29 septiembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) comenzó los trabajos de reconstrucción de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, en el tramo que corresponde desde el bulevar Everardo Márquez hasta el puente de Tuzos.
    De acuerdo con la información de la SIPDUS, la reconstrucción de la vialidad se realizará con concreto hidráulico, por lo cual ya comenzaron las adecuaciones para los trabajos; sin embargo, el tránsito en horas pico será lento.
    Los trabajos en la zona serán desde el bulevar Everardo Márquez en su cruce con el Río de las Avenidas, hasta la carretera Pachuca-Sahagún, para finalizar en donde está el puente de Tuzos, pues es el tramo que le corresponde al gobierno estatal.
    Actualmente este tramo es el más dañado por las constantes lluvias de los últimos días, los encharcamientos, además del tránsito pesado que circula por la zona.
    Por el momento comenzaron los trabajos de demolición de camellones y así habilitar el paso en doble circulación; la vialidad no estará cerrada en su totalidad al flujo vial, sin embargo, se prevé el tráfico aumente y se tenga un avance lento.
    Cabe mencionar que la SIPDUS detalló que la pavimentación requirió de una inversión de 266 millones, 856 mil, 944.33 pesos para cubrir 5.8 kilómetros y se tiene un estimado de ejecución en 5 meses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso busca instituir el Día del Huapango

    16 septiembre, 2025

    Centros gerontológicos celebran fiestas patrias

    16 septiembre, 2025

    Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.