Juan Manuel Pérez.- Sociedad civil y gobierno de Hidalgo sumarán esfuerzos y emprenderán acciones para retrasar y eliminar el consumo de drogas entre la población de entre 12 y 17 años de edad.
Para ello México Unido Contra la delincuencia y el gobierno de Hidalgo convinieron establecer políticas públicas para disminuir el consumo de sustancias ilícitas entre menores.
En coordinación con dependencias estatales, organizaciones de la sociedad civil; combatirán el consumo de enervantes mediante programas y campañas de prevención.
De acuerdo a la Encuesta Estatal sobre el riesgo y protección para el consumo de drogas en adolescentes en Hidalgo 2020 arroja que la población vulnerable está entre los 12 y 17 años de edad; de la cual el 49.66 por ciento son mujeres, mientras y el 50.34 por ciento son hombres.
En la lista de mayor consumo encabeza la mariguana, seguido de las mentafetaminas y en tercer lugar la cocaína, por encima de los inhalables.
Dentro de esta población estudiantil de secundaria y bachillerato en la entidad, una tercera parte comenzó su consumo de drogas antes de los 15 años. El 11.4 por ciento tuvo su primer consumo de droga a la edad de 10 años o menos; por otra parte el 20.4 por ciento inició entre los 10 a 12 años; el 35.1 por ciento entre la edad de 13 o 14 años y el 33.1 inició su consumo de los 15 años en adelante.