Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Combaten plaga de insectos descortezadores El Tejocotal

    Combaten plaga de insectos descortezadores El Tejocotal

    9 mayo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Con el objetivo de generar estrategias de acción que permitan controlar la presencia de insectos descortezadores en los árboles ubicados en las inmediaciones de la presa El Tecojotal, estudiantes e investigadores del área académica de Ingeniería Forestal del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) realizaron un diagnóstico fitosanitario.

    La intervención de los universitarios derivó de una solicitud de las comunidades que rodean dicha presa, que se encuentra en el municipio de Acaxochitlán.

    Los trabajos consistieron en la revisión de cada árbol para recabar evidencia de la colonización de descortezadores. En esta etapa del proyecto participaron alumnos de los últimos semestres del programa educativo de Ingeniería Forestal, con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos en el aula.

    Tras el análisis correspondiente se determinó que el nivel de infestación por el descortezador ya no se encuentra en una etapa epidémica, por lo que recomendaron mantener un programa de monitoreo para actuar en forma preventiva y evitar un nuevo brote de descortezadores.

    Tanto la plantilla científica como el alumnado emitieron recomendaciones enfocadas a las reforestaciones, mismas que ya se realizan; además, se sugirió aumentar la diversidad de especies vegetales, así como disminuir la densidad de plantación. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), los descortezadores son pequeños escarabajos que viven debajo de la corteza del árbol y se alimentan del tejido que conduce los nutrientes del mismo, provocando su muerte en la mayoría de los casos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.