Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Combate frontal al transporte «pirata»; detienen 23unidades

    Combate frontal al transporte «pirata»; detienen 23unidades

    25 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Garantizar la seguridad de usuarios del transporte público, es prioridad en Hidalgo

    Para reordenar el tránsito vehicular, evitar que transportistas violen reglamentos y a su vez proporcionar seguridad a los hidalguenses, la Secretaria de Movilidad y Transporte (SEMOT) a cargo de José Luis Guevara Muñoz  realizó un operativo durante tres días consecutivos en la región Tula-Tepeji donde detuvieron a 23 unidades que circulaban de forma irregular.

    Personal de la Dirección de Vigilancia y Supervisión del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), efectuó la revisión en distintos puntos de esta localidad tras el cual se remitieron al corralón a los vehículos que cometían alguna falta administrativa como falta de documentación de la unidad y del conductor.

    Cabe mencionar que en esta observación se encontraron 5 unidades del servicio de transporte público que no cuentan con la concesión correspondiente para ser operadas como colectivos, circulaban con placas particulares, utilizando distinta cromática de rutas locales, el resto de los automotores infraccionados otorgaban un servicio de taxi individual tipo empresas “Uber, kabify”.

    El despliegue fue ordenado para resolver de manera inmediata y directa las distintas quejas ciudadanas presentadas durante las audiencias públicas que se han llevado a cabo en aquella región, las cuales son encabezadas por el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, quien ha instruido desde el inicio de su mandato a dar respuesta satisfactoria a las distintas inconformidades de la ciudadanía hidalguense.

    Estas denuncias coincidían en señalar a unidades que operaban de forma “pirata” por tal motivo la dependencia organizó el operativo con apoyo del personal de las distintas coordinaciones regionales del STCH en la entidad, obteniendo resultados contundentes.

    Con lo anterior, la SEMOT refrenda la disposición de no permitir la violación a la normatividad vigente en el estado en materia de transporte público, y por ello seguirá realizando este tipo de operativos en los 84 municipios de la entidad, para que no exista una competencia desleal y se afecte con ello a los verdaderos transportistas que han cumplido con lo establecido en la Ley de Movilidad y Transporte para el estado de Hidalgo.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.