Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Combate DIF Hidalgo desnutrición y obesidad en escuelas públicas

    Combate DIF Hidalgo desnutrición y obesidad en escuelas públicas

    1 julio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Sistema DIF Hidalgo actualmente trabaja en un programa que beneficia a niños de tres a 12 años de edad con problemas alimentarios (desnutrición y obesidad), inscritos a escuelas públicas y que se encuentren en condiciones vulnerables.

    En este sentido, el DIF informó que el programa denominado “Desayunos Fríos” opera actualmente en tres mil 167 escuelas y beneficia a cien mil alumnos de 82 municipios, y pese a la pandemia continuó con la entrega de estas dotaciones

    Explicó que la selección de beneficiarios se realiza cada año, a través de dos encuestas, una que determina peso y talla y otra socioeconómica que permite recolectar información acerca de los ingresos o situación económica que presenta la familia del alumno que se verá beneficiado.

    Por lo que, los documentos que deben ser proporcionados son: CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, documento certificado por el sector salud en el que se especifique peso y talla, CURP de padre o tutor y encuesta socioeconómica.

    Asimismo, el DIH Hidalgo detalló que otorgan desayunos que consisten en un brick de leche semidescremada, una galleta integral de 30 gramos o cereal, 20 gramos de fruta deshidratada.

    Además, a partir de 2019 se integraron 70 gramos de fruta fresca al listado gracias a una reestructuración en todos los programas ya existentes, y de igual manera que dieron 10 menús cíclicos con calidad nutricia diseñados por nutriólogos, los cuales en conjunto proporcionan el 25 por ciento de los nutrientes de la ingesta diaria recomendada para menores de edad escolar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.