Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Celebran los Tuzos 133 años como decano del fútbol mexicano
    • Oseznos Hidalgo encara un fin de semana decisivo en la Fademac
    • Abre Hidalgo en los Escolares Centroamericanos y del Caribe
    • Piden diputados federales recursos para reconstrucción 
    • Refuerzan higiene en puestos de comida
    • Trabajadores piden trato digno en Educación Tula
    • Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 
    • TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Combate al Sida, Salud Hace pruebas rápidas

    20 abril, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Pruebas rápidas Guillermo Bello.- Con la finalidad de reducir la transmisión de VIH y sífilis, el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) realiza pruebas rápidas para su detección.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), dio a conocer que a través de diferentes puntos en Pachuca los interesados pueden solicitar alguno de los servicios que brinda el CAPATIS.

    Así mismo, explicó que dentro de los criterios para realizarse una prueba se debe haber tenido sexo vaginal, anal u oral sin usar condón; compartir agujas u otros objetos intravenosos, realizarse tatuajes o perforaciones con un equipo sin esterilizar, o resultar positivo a alguna prueba de infecciones de transmisión sexual, hepatitis o tuberculosis.

    La dependencia estatal precisó que estas pruebas son confiables, seguras y gratuitas, y se realizan en un promedio de 20 minutos. Las pruebas consisten en hacer al paciente una pequeña punción en un dedo para obtener una muestra de sangre, misma que se colocará en una tira reactiva y, tras un breve periodo de tiempo, ésta arroja el resultado.

    Para obtener un resultado confiable, la Secretaría de Salud de la entidad recomienda que la prueba se haga en un periodo mínimo de tres meses después de haber estado expuestos a los criterios antes mencionados.

    De acuerdo con la SSH, realizarse una prueba de esta naturaleza permite, al obtener un resultado positivo, iniciar un tratamiento con mayor éxito así como ayudar a tomar medidas que permitan evitar la transmisión de la enfermedad.

    Cabe resaltar que el CAPASITS ofrece orientación y consejería de forma permanente, atención especializada en las áreas médica, psicológica, odontológica, nutrición, farmacia e inmunizaciones para todas las personas que lo soliciten.

    Las personas que necesiten una prueba o busquen información y orientación en temas de infecciones de transmisión sexual, pueden acudir de lunes a viernes al módulo de información del CAPASITS que brinda atención en un horario de 7:30 a 2:30 horas.

    Finalmente, la Secretaría informó que los interesados también pueden acercarse a los módulos dispuestos para ello en las visitas que actualmente se llevan a cabo en distintas colonias de Pachuca.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden diputados federales recursos para reconstrucción 

    31 octubre, 2025

    Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 

    31 octubre, 2025

    TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.