Ixmiquilpan.- Con la presencia del director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, transcurrió el Foro de Consulta para la Reforma Constitucional y Legal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, este fin de semana, en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM).
Durante los trabajos se registró la asistencia de más de 600 habitantes de la región, entre líderes indígenas, representantes comunitarios y familias de trabajadores migrantes, del lado del coordinador estatal de Programas Federales, Abraham Mendoza Zenteno, acompañado del alcalde, Pascual Charrez Pedraza, además del rector de la UTVM, Marco Antonio Ocadiz Cruz.
Algunos de los participantes coincidieron en demandar mayor atención para el pueblo hñahñu-otomí, en cuanto a la generación y establecimiento de programas de desarrollo y fortalecimiento de la economía social, con la finalidad de abatir la pobreza, combatir el desempleo y frenar el fenómeno migratorio.
Ante la serie de planteamientos, el director general de INPI puntualizó que la cuarta transformación demanda de mantener un trabajo coordinado y de colaboración con las autoridades municipales y estatales, a lo largo y ancho del país, para poder hacer frente a los rezagos y sacar del abandono a todas las comunidades indígenas.
Observó que las reformas, a petición de los mismos pueblos originarios, pretenden reconocer a estos como sujetos de Derecho Público, lo cual resulta fundamental para que alcancen un verdadero desarrollo colectivo desde su autonomía, sin trastocar sus costumbres, cultura, creencias y tradiciones ancestrales.
Por Arturo G. Alanis