Manuel Castellanos/Juan Manuel Pérez.- Combatir a toda forma de delincuencia requiere de un política criminal de Estado donde todas las instituciones de prevención, procuración y administración de justicia participen y se tenga cooperación internacional porque estos grupos no respetan fronteras, además que la seguridad no tiene partido ni filiación ideológica, sostuvo Santiago Nieto Castillo, mientras que Eduardo Gómez del Campo, hizo un llamado a combatir el lavado de dinero, que es un flanco que daña las estructuras criminales.
Lo anterior durante la visita de los agregados policiales en México de España, Chile, Perú, Brasil y El Salvador, donde el gobernador Julio Menchaca Salazar dio la bienvenida a las experiencias de otras latitudes para sumar esfuerzos en la lucha contra los grupos delictivos a quien se negó a otorgar el calificativo de organizados, tras destacar los esfuerzos que se hacen en Hidalgo con resultados positivos en 7 meses de administración, porque la gente quiere paz.
El encargado de la Procuraduría (PGJEH Santiago Nieto destacó que una política criminal de Estado involucra a todas las instituciones del sector en un plan de resolución legal y la toma de decisiones, en seguida habló de las cifras en el combate a Huachicol que han permitido al gobierno recuperar 800 mil litros de combustible robado y exaltó que la cooperación internacional fortalece la responsabilidad de brindar seguridad a la población.
Gómez del Campo de la Asociación de Agregados Policiales y de Seguridad en México, expuso que se bien en México hay una importante manifestación de violencia, también se debe conocer que se está haciendo bien en materia de seguridad y justicia porque “somos más las buenas personas, que aquellos que delinquen” y dijo que hay que sumar esfuerzos contra aquellos “que hacen lo que quieren, porque pueden”.
Habló de mayores esfuerzos y realizó una convocatoria para un nuevo encuentro en Coahuila para bordar el tema de lavado de dinero, cuyo combate y efectos daña a las estructuras y organizaciones criminales.