Guillermo Bello.- Ante la baja respuesta de la población económicamente activa, contemplan instalar puestos permanentes de vacunación contra SARS-CoV-2, así como la colocación de otros en los parques industriales de la entidad.
En conferencia de prensa, el Secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, dio a conocer que la población económicamente activa, la cual oscila entre los 40 y 59 años, no acude a aplicarse la vacuna contra Covid 19, probablemente, por temor a perder un día laboral.
Es por ello que para atender a este sector de la población, se contempla colocar puestos permanentes de vacunación, los cuales atenderán a la población incluso en fines de semana; así mismo, se instalarán en los parques industriales, con la finalidad de que los trabajadores y sus familiares puedan acceder al biológico.
Respecto al incremento de casos en la entidad, el Secretario señaló que la aceleración de contagios en la entidad, ahora se registra dentro del grupo de edad de los jóvenes, debido a que existe un virus más fuerte, el cual genera mayor número de contagios, sin embargo, la letalidad es menor.
Benítez Herrera, refirió que en el estado en la última semana se registraron 193 casos de las nuevas cepas, siendo la Zeta, Alpha y B.1.1.519 las que mayor número de contagios registren con 57,52 y 39 respectivamente; de la variante Delta, sólo hay 4 casos.
Finalmente, el titular de la SSH exhortó a la población a continuar con la aplicación de las medidas de bioseguridad, y no bajar la guardia, pues el virus está afectando a otro grupo etario, así mismo, llamó a la población a que acuda a los centros de vacunación a recibir el antídoto.