Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Colegios de Profesionistas respaldan  iniciativa de Ley al Ejercicio Competitivo

    Colegios de Profesionistas respaldan  iniciativa de Ley al Ejercicio Competitivo

    11 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Luego de que el diputado local Julio Valera Piedras presentó una iniciativa de Ley del Ejercicio Profesional ante el Congreso del Estado, los presidente de los Colegios de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo (CICEH), de Ingenieros Hidalguenses, de Arquitectos de Hidalgo, y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), será respaldada por estos colegios y las Asociaciones Civiles.

    De acuerdo con José Rubén Pérez Ángeles, presidente del CICEH, con esta iniciativa se pretende establecer la capacitación y actualización constante de los servidores públicos que laboran en los diversos órdenes gubernamentales y que tengan vinculación con el sector.

    El documento presentado ante el pleno del Congreso local busca actualizar e impulsar el trabajo de los Colegios de Profesionalitas, por tal motivo estos reafirman su compromiso con Valera Piedras para que la iniciativa sea aceptada.

    En este sentido, las reformas propuestas dentro de la iniciativa establecen que el titular de Obras Públicas cuente con un título profesional de acuerdo a su cargo así como la licencia vigente de Director Responsable de Obra, con experiencia de un año como mínimo y estar afiliado a alguno.

    Asimismo, el responsable de Protección Civil deberá contar con título profesional con formación técnica en materia de prevención de riesgos, protección civil o afín, además con experiencia mínima de un año y preferentemente afiliada a algún Colegio de Profesionistas.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 

    19 agosto, 2025

    Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar

    19 agosto, 2025

    Conagua registra contraste en presas

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.