Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Colegio Médico repartirá 90 caretas de protección

    Colegio Médico repartirá 90 caretas de protección

    24 abril, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Colegio Médico Hidalguense (CMH) recibió 90 caretas protectoras que serán repartidas entre las 30 agrupaciones que conforman la federación, con  la finalidad de dotar de estos insumos al personal de la medicina privada, quienes se han visto severamente afectados por el desabasto y el encarecimiento de estos productos básicos para su labor.

    En entrevista para Vía Libre, Fernando Álvarez Chaparro, presidente de la institución detalló que las caretas hechas de Tereftalato de Polietileno Glicol (PETG) fueron donadas por una empresa privada asentada en la Ciudad de México, sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, el material resulta insuficiente.

    El médico recordó que actualmente en México no solo se está luchando por curar a los infectados de Covid-19 sino también a los convalecientes por otras enfermedades estacionales, por ejemplo, las gastrointestinales, el dengue o sarampión, que reportan cifras en ascendencia.

    «Muchas enfermedades que por la temporada se empiezan a presentar también deben ser atendidas…por su puesto, que estamos tratando de conseguir lo mínimo indispensable».

    La secretaria de salud en Hidalgo (SSH) colabora arduamente con el gremio médico, sin embargo, hay mayor atención a las instituciones gubernamentales como el IMSS y el ISSSTE, lo cual deja en vulnerabilidad a los profesionales que prestan servicio particular.

    «Ante la crisis, el Colegio está buscando todas las opciones para que los gobiernos trabajen en conjunto con los médicos para que todos nos sumemos y hagamos equipo.

    Álvarez Chaparro recordó que el CMH Colegio también es federación de médicos, por lo que en la entidad representa a más de 30 agrupaciones provenientes de todas las zonas geográficas de Hidalgo que tienen sus propias necesidades.

    La Asociación de Médicos del Valle del Mezquital, la del Suroeste, la sección de Tulancingo y Tula, así como, los colegios de enfermeras, enfermeros y especialistas de todas las especialidades de la rama médica tienen un representante dentro de la federación, tan solo por mencionar algunos.

    «Hay una asamblea mensual donde nos reunimos todos los presidentes de los colegios, en esta pandemia hemos estado en franco acercamiento todos los días compartiendo las actualizaciones al respecto del tema», detalló el especialista.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 

    19 agosto, 2025

    Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar

    19 agosto, 2025

    Conagua registra contraste en presas

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.