Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Colegio de Ingenieros verifica que municipios cumplan Ley Orgánica

    Colegio de Ingenieros verifica que municipios cumplan Ley Orgánica

    4 febrero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la finalidad de verificar que los 84 Ayuntamientos cumplan con lo estipulado en la Ley Orgánica Municipal, representantes del Noveno Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo (CICEH), se reunieron con personal del Departamento de Vinculación,  del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN).

    Durante esta reunión de trabajo, afirmaron que desde la sociedad civil organizada se vigila que los municipios cumplan con la Ley Orgánica Municipal, que establece la obligatoriedad de la profesionalización del servicio público, en las áreas de Obras Públicas y Protección Civil.

    Dieron a conocer que al realizar una primera revisión se detectó que los municipios de Tulancingo, Santiago Tulantepec y Huazalingo, no cumplen con la normativa de la Ley Orgánica Municipal, por ello, se pidió la intervención del INDEMUN.

    Por lo que debe realizarse de manera coordinada con las autoridades estatales, ya que la intención es que los municipios cumplan con la ley, porque con ello se salvaguarda la integridad física de los habitantes hidalguenses, pues un profesional del área, debe ser encargado de áreas tan importantes como Obras Públicas y Protección Civil.

    Por su parte, el personal del Departamento de Vinculación del INDEMUN, afirmó que se trabaja de manera conjunta con la sociedad civil organizada, para que los municipios cumplan con esta obligación, que por ley les compete.

    Cabe mencionar que el Congreso de Hidalgo aprobó la iniciativa para modificar la Ley del Ejercicio Profesional y Orgánica Municipal, a petición del diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Julio Valera.

    La cual tiene como finalidad, contar con servidores públicos capacitados, con los conocimientos suficientes para ostentar el cargo, pero, además, que sean los perfiles idóneos, en las áreas de Obras Públicas y Protección Civil.

    Con lo anterior, los ahora titulares de Obras Públicas deberán contar con Licencia de Director Responsable y Corresponsable (DRyC), título profesional, y de preferencia, estar afiliado a un Colegio, con la finalidad de continuar capacitándose, y ofrecer mejores resultados a la población.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.