Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Colegio de Ingenieros acerca a estudiantes a obras reales

    Colegio de Ingenieros acerca a estudiantes a obras reales

    21 julio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con el objetivo de transmitir a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, la responsabilidad en la construcción de una obra de gran magnitud, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de  Hidalgo (CICEH), recorrieron con alumnos de la carrera de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), Instituto Tecnológico Latinoamericano (ITLA), Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y Universidad La Salle Pachuca, la obra del Puente Atirantado, que construye el Gobierno de Hidalgo en la capital del estado.

    Acompañados por la vicepresidenta del Décimo Consejo Directivo del CICEH, Iliana López Mariano, y del expresidente de este órgano colegiado, José Rubén Pérez Ángeles, los estudiantes conocieron la calidad de los materiales, la aplicación de los procesos que garantizan la seguridad del personal, y principalmente la estructura en su conjunto.

    En este sentido, el CICEH, explicó que es prioridad la educación, así como fomentar los conocimientos de quienes serán los futuros Ingenieros hidalguenses, por lo que este grupo de jóvenes recibió una explicación técnica de cada uno de los procesos que se llevan a cabo.

    Asimismo, los alumnos pudieron constatar que el Puente Atirantado contribuirá de manera eficaz al desarrollo y al crecimiento del estado, mejorando la movilidad en una de las vías más importantes de la capital, como lo es la Supervía Colosio.

    Por su parte, los estudiantes, comentaron que como estudiantes muchas veces tienen que realizar trayectos largos, y que, con la construcción de esta obra, traerá ahorro a sus familias.

    Finalmente, señalaron la importancia de que los lleven a conocer este tipo de obras por lo que agradecieron al Colegio de Ingenieros Civiles por hacer posible esta visita, ya que para ellos es muy importante llevar los conocimientos al observar una obra físicamente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.