Juan Manuel Pérez.- La Barra Mexicana Colegio de Abogados de Hidalgo, a través de su presidente, Antonio Márquez Hidalgo, expresó su firme apoyo al paro iniciado por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en protesta contra una reforma constitucional que se discute en la Cámara de Diputados.
Según Márquez, esta reforma amenaza la autonomía y la imparcialidad del Poder Judicial, pilares fundamentales del sistema jurídico mexicano y destacó que el Poder Judicial es un orgullo nacional, reconocido por su independencia y ser el creador del Juicio de Amparo, una herramienta clave en la defensa de los derechos ciudadanos.
Subrayó que, durante la gestión de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el sistema de carrera fue crucial para combatir prácticas de nepotismo y favoritismo, que deben evitarse a toda costa y advirtió sobre el peligro de retroceder a tiempos en los que los ministros eran seleccionados por compadrazgos en lugar de méritos.
Para él, es esencial que el sistema judicial se mantenga basado en la meritocracia, con jueces y magistrados seleccionados por su capacidad y compromiso con la sociedad, no por influencias políticas o económicas, el abogado enfatizó que la «democratización» del Poder Judicial, como se plantea, compromete la imparcialidad de más de mil 600 magistrados y jueces.
A su juicio, esto abriría la puerta a la injerencia de grupos políticos y económicos, poniendo en riesgo la justicia en México y reafirmó que los abogados organizados están comprometidos a defender la independencia del Poder Judicial, considerado el último bastión en la protección de la legalidad y los derechos constitucionales de los ciudadanos.
