Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Colegio de Abogados respalda paro del PJF

    Colegio de Abogados respalda paro del PJF

    22 agosto, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Barra Mexicana Colegio de Abogados de Hidalgo, a través de su presidente, Antonio Márquez Hidalgo, expresó su firme apoyo al paro iniciado por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en protesta contra una reforma constitucional que se discute en la Cámara de Diputados.
    Según Márquez, esta reforma amenaza la autonomía y la imparcialidad del Poder Judicial, pilares fundamentales del sistema jurídico mexicano y destacó que el Poder Judicial es un orgullo nacional, reconocido por su independencia y ser el creador del Juicio de Amparo, una herramienta clave en la defensa de los derechos ciudadanos.
    Subrayó que, durante la gestión de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el sistema de carrera fue crucial para combatir prácticas de nepotismo y favoritismo, que deben evitarse a toda costa y advirtió sobre el peligro de retroceder a tiempos en los que los ministros eran seleccionados por compadrazgos en lugar de méritos.
    Para él, es esencial que el sistema judicial se mantenga basado en la meritocracia, con jueces y magistrados seleccionados por su capacidad y compromiso con la sociedad, no por influencias políticas o económicas, el abogado enfatizó que la «democratización» del Poder Judicial, como se plantea, compromete la imparcialidad de más de mil 600 magistrados y jueces.
    A su juicio, esto abriría la puerta a la injerencia de grupos políticos y económicos, poniendo en riesgo la justicia en México y reafirmó que los abogados organizados están comprometidos a defender la independencia del Poder Judicial, considerado el último bastión en la protección de la legalidad y los derechos constitucionales de los ciudadanos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.