Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Zona neurálgica
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Colección Centenaria Bilingüe a bibliotecas de la Huasteca

    Colección Centenaria Bilingüe a bibliotecas de la Huasteca

    16 agosto, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Cuatro bibliotecas de la Huasteca recibieron un acervo de 174 ejemplares dedicados a divulgar la lectura en lengua materna. Se trata de la Colección SEP Centenaria Bilingüe, la cual se distribuyó en la Biblioteca Regional Licenciado Benito Pablo Juárez García y en la Municipal Profesor Pablo León Orta, así como las bibliotecas comunitarias Margarita Maza de Juárez y la José María Viniegra Vargas.

    De acuerdo con la directora general de Diversidad Cultural, Nydia Ramos Castañeda, también fue capacitado personal bibliotecario de los municipios de Huejutla, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán de Guerrero y Yahualica, con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a los usuarios.

    Añadió que a la fecha, tanto la dirección de Diversidad Cultural como la Coordinación Estatal de Bibliotecas trabajan en un proyecto para la comunidad de Santa Cruz, que incluye actividades de mediación lectora y análisis sobre la posibilidad de generar una biblioteca en la localidad.

    Al respecto, la secretaria de Cultura Tania Meza precisó que la administración estatal apuesta por integrar dentro de todas las actividades culturales el reconocimiento y valor de las prácticas de tradición oral, resguardo de la memoria y respeto de los derechos culturales.

    “Es por ello que desde la actual administración se trabaja acorde a estos principios para reconocerlos como agentes de la cultura viva en Hidalgo y entregar resultados que mejoran vidas”, precisó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Premian talento artesanal

    12 septiembre, 2025

    Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia

    12 septiembre, 2025

    Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.