Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cocina milenaria pilar de la historia: Núñez

    Cocina milenaria pilar de la historia: Núñez

    2 abril, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- La cocina milenaria del Valle del Mezquital está considerada como uno de los pilares de la historia estatal y nacional, sostuvo la subsecretaria de Desarrollo Cultural del gobierno federal, Marina Núñez Bespalova, durante la edición 42 de la Muestra Gastronómica.

    “La comida nos reúne, nos une y representa más allá de nuestras fronteras; además, la paz comienza desde una mesa, desde el alimento que nos llevamos a la boca”, subrayó la funcionaria federal, al tiempo que exhortó a los gobiernos estatales y municipales “a redoblar trabajo y hacerse aún más responsables de la preservación de su patrimonio”.

    Las ganadoras del concurso de platillos típicos: Primer lugar, Elvia Gachuz Ramírez, de la comunidad de Lomas de Guillén, que preparó gallina de rancho rellena con escamoles y flor de palma; segundo sitio, para Maura Aguilar, del poblado de Lagunilla, que guisó nopal relleno de caracoles a la mexicana; y tercer lugar, Marcela Hernández Hernández, de la comunidad de Rosario Tepa, que cocinó calabazas rellenas de escamoles y xamues.

    Al acto inaugural de la tradicional exposición de cocina originaria, también acudió el gobernador, Julio Menchaca Salazar, subrayando que la muestra no solo ha trascendido a nivel nacional e internacional sino que también se ha convertido en un polo de desarrollo, por la importante derrama económica que genera.

    Igual aprovechó para recordar que su administración recientemente lanzó la marca Hidalgo Tiene Algo, que sirve para promocionar sitios turísticos de diferentes regiones de la entidad, además de que tiene planeado invertir recursos económicos, a fin de poder aprovechar la riqueza natural y cultural con que cuenta el mismo territorio hidalguense.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.