Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Invitan a donar más víveres en Pachuca 
    • Habrá participación de MR en torneo de Box 
    • Empresas de Hidalgo van por transición energética 
    • La Cruz Roja reabre delegación Actopan
    • Facilitan reposición de credenciales para votar
    • UAEH respalda a alumnos afectados por las lluvias
    • Incumple un particular y frustra llegada de tienda
    • Sector privado se suma para apertura de caminos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, octubre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Cobran piso en zona arqueológica de Tula  

    8 enero, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Prestadores de servicios de la zona arqueológica de Tula (ZAT) denunciaron diversas irregularidades, sobre todo económicas, en las que ha estado incurriendo desde que llegó la encargada del complejo prehispánico, María Elena Suárez Cortés, de quien, por estas arbitrariedades, pidieron su destitución.
    Integrantes del gremio, quienes prefirieron no ser identificados por temor a ser corridos por la jefa de la zona, indicaron entre otras cosas que la administradora ya comenzó a pedirles “moche” para “dejarlos trabajar”. “El viernes de la semana pasada, al viene-viene le pidió una cuota de 400 pesos, de lo contrario ya no le permitiría estar”, señalaron.
    Sostuvieron que están enterados de que a los guías de turistas también ya les comunicaron esta instrucción, por lo que no tardan en hacerles saber lo mismo a los artesanos y paleteras. Aseguraron también que al viene-viene le comentaron que si se niegan a “cooperar”, entonces la zona arqueológica se verá obligada a cerrar, porque no hay recursos.
    El gremio acusó que este es un grave acto de corrupción e incluso podría considerarse que se trata de una extorsión institucional, porque la encargada de la zona está en la Capital de los Atlantes como representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia que tiene que esclarecer el dinero de las entradas, porque ni siquiera hay recursos para la conservación del sitio.
    “Si legitiman el cobro que está haciendo María Elena Suárez, estaríamos ante un evidente cobro de piso, porque se trata de pedir dinero a los comerciantes a cambio de dejarlos trabajar”, finalizaron.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Cruz Roja reabre delegación Actopan

    16 octubre, 2025

    Incumple un particular y frustra llegada de tienda

    16 octubre, 2025

    Localizan con vida a dos personas desaparecidas 

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.