La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) otorgará a transportistas los servicios de sus institutos educativos con el objetivo de favorecer la profesionalización del gremio a través de cursos de capacitación y talleres.
Lo anterior, al llevarse a cabo la firma de un convenio de colaboración con sindicatos de transportistas de Mineral de la Reforma, Pachuca y San Agustín Tlaxiaca, generando una oportunidad de acercamiento, de colaboración, de negocios y de fortaleza para el sector de la construcción en el estado, «estamos convencidos de que en el diálogo radica una de nuestras mayores fortalezas», así lo dijo Luis Miguel Escudero, presidente de la CMIC.
De acuerdo con Miguel Escudero, tal acto también servirá para poner fin a los conflictos entre los empresarios y los transportistas, pues era mutua la molestia cuando alguna empresa contrataba los servicios de grupos que se consideraban contrarios.
Otro beneficio del acuerdo es la posible disminución a uno de los gastos más representativos para la industria de la construcción, el transporte de insumos y materiales, el cual representa el 50 por ciento del total de costos de operación de una obra.
Finalmente, el presidente de la CMIC detalló que en los próximos días realizarán mesas de trabajo con la finalidad de establecer acuerdos de precio, así como una estrategia de coordinación para la prestación del servicio.
Por Nasvid Villar